El proyecto también promueve la colaboración público-privada en el ámbito de la investigación y del desarrollo, por este motivo es necesario la subcontratación de actividades a organismos de investigación. El CDTI es el encargado de financiar estos proyectos.
Es una convocatoria que está abierta todo el año y una ayuda parcialmente reembolsable.
No son compatibles con otras ayudas públicas destinadas a la financiación del proyecto.
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE EL PROYECTO?
-Importe mínimo solicitado: 5.000.000 euros.
-Importe máximo solicitado: 20.000.000 euros.
-Importe mínimo financiable: 4.500.000 euros por proyecto y 175.000 euros por compañía.
-No es posible superar más del 70% del presupuesto financiable.
-Actividades de investigación industrial: deben superar el 50% del importe total.
-Colaboración relevante de entidades de investigación: al menos el 15% del total del importe del proyecto aprobado debe subcontratarse con entidades de investigación; uno de ellos, al menos, será de titularidad pública.
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA AYUDA?
-Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año.
-Asistencia (cobertura financiera) de hasta el 85% del importe aprobado.
-Reembolso: 7 o 10 años incluyendo una carencia entre 2 y 3 años.
-Tramo no reembolsable del 33% de la ayuda, calculado sobre en máximo del 75% de la cobertura del préstamo.
-Cada empresa partícipe podrá recibir un adelanto del 35% de la ayuda con límite de 250.000 euros, sin requerimiento de garantías adicionales.
-La empresa deberá financiar al menos el 15% del presupuesto del proyecto con recursos particulares.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
-Consorcios empresariales, de un máximo de ocho empresas y un mínimo de 3, dos de ellas autónomas y una deberá tener la consideración de PYME.
-Se exige que un mínimo del 15% del presupuesto se destine a subcontratar un Centro de investigación.
-Uno de los organismos deberá ser de titularidad pública.
¿QUÉ CONCEPTOS SON SUBVENCIONABLES?
-Gastos de personal
-Costes de instrumental material
-Costes de investigación (contratos, conocimientos propios y patentes adquiridas).
-Consultoría y servicios equivalentes destinados al proyecto en exclusiva.
-Gastos generales suplementarios.
-Otros gastos de funcionamiento derivados del proyecto.
-Gastos derivados del informe del auditor
Criterios de evaluación técnica de los proyectos:
-Plan de explotación comercial del proyecto.
-Tecnología e innovación del proyecto.
-Capacidad de las empresas o consorcio.
-Impacto socio económico o medio ambiental.
¿CÓMO SE EVALÚAN LOS PROYECTOS?
-Análisis económico-financiero y de riesgo de cada una de las empresas integrantes del consorcio.
-Análisis económico-financiero del proyecto (razonabilidad económica del presupuesto, financiación, determinación de la aportación CDTI, calendario de amortizaciones).
-Adecuación económico-financiera de cada una de las empresas integrantes del consorcio a las actividades que realizan en el proyecto.
¿QUÉ DURACIÓN TIENE EL PROYECTO?
Entre 36 y 48 meses.
Las compañías que quieran presentar una propuesta al CDTI para requerir asistencia financiera deberán gestionarlo online, a través de la Sede Electrónica del CDTI, el solicitante deberá tramitar la documentación por vía telemática y una vez presentada dicha documentación se podrá consultar el estado del proyecto.
Se recomienda el asesoramiento de una consultora especializada en la elaboración de memorias y solicitudes para asegurar un importe mayor de la ayuda y su concesión. Desde Intelectium, contamos con 15 años de experiencia en el sector y podemos ayudarte a valorar el encaje de tu proyecto con el Programa de financiación CIEN y otras líneas de ayudas públicas. Contacta con nosotros a través de los formularios web para ampliar información.
Entérate de todo lo que está pasando en el ecosistema emprendedor e inversor español.