En España, las empresas pueden acceder a reducciones
en el pago de un determinado tributo por la realización
de ciertas actividades económicas, que el Estado considera de interés,
o por el cumplimiento de ciertos requisitos referentes a
la tipología de empresa.
En materia de incentivos fiscales para empresas
los más ventajosos e interesantes son los siguientes:
Deducciones fiscales por I+D+i, Bonificaciones por personal investigador, Tax Lease y Patent Box.
A nivel mundial, la OCDE destaca a España como uno de los países que ofrece condiciones más favorables para aquellas compañías dedicadas al desarrollo de proyectos y actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i), quienes se pueden beneficiar de un tratamiento fiscal especial.
La Administración General del Estado ofrece incentivos fiscales de libre aplicación en régimen de concurrencia no competitiva para incentivar la I+D+I empresarial. Además, las compañías españolas tienen la posibilidad de diferir a ejercicios posteriores dichas reducciones de impuestos, cuando estas no se apliquen en el ejercicio correspondiente por ausencia de bases imponibles positivas suficientes.
Desde Intelectium identificamos y gestionamos las deducciones fiscales y bonificaciones que aplican a tu proyecto para que puedas acceder a los máximos incentivos posibles. Además, te asesoramos de manera integral durante los procesos de patent box y tax lease.
-Deducciones fiscales I+D+i
Las empresas que desarrollan actividades de I+D o de Innovación Tecnológica tienen derecho a una deducción fiscal adicional en cuota.
- Bonificaciones por Personal Investigador/técnico
Bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social por Personal Investigador para empresas con personal dedicado a actividades de I+D+i.
- Patent Box
Reducción de los impuestos por la cesión de activos intangibles creados por la empresa.
- Tax Lease
Vía de financiación para canalizar la inversión privada hacia proyectos de I+D. Las empresas pueden aprovechar sus bases impositivas.
Nuestra filosofía no es presentar la mayor cantidad de propuestas posibles a cada programa de financiación, sino seleccionar y trabajar muy rigurosamente con un número reducido de los mejores proyectos.
Esto nos permite involucrarnos mucho más intensamente y con la máxima profesionalidad en cada caso, resultando en propuestas que reúnen todos los requisitos para ser financiadas. De esta manera, nuestro ratio de éxito en las líneas de financiación pública para startups y pymes es uno de los más altos del mercado español.