- Novedades ›
- Financiación de startups ›
- La Inteligencia Artificial se mete de lleno en el mundo deportivo
La Inteligencia Artificial se mete de lleno en el mundo deportivo

Uno de los sectores que no parece que pudiera renovarse es el deportivo, pero según el estudio de European Sportstechx 2019, durante el pasado año 2018, se invirtieron más de 360 millones de euros en startups dedicadas a implementar estos avances y mejoras en el sector del deporte.
Son principalmente jóvenes emprendedores los que están implantando estas nuevas tecnologías en el mundo deportivo. La tecnología que tiene más futuro en este sector es la Inteligencia artificial y es la que más se está desarrollando actualmente. Responsables de estos cambios son emprendedores y startups como Oliver, una startup en forma de app que recopila toda la información de todos los aspectos del partido.
Con esta aplicación, Oliver ha conseguido mejorar la escena del fútbol. Con la app, se puede analizar el mapa de calor del terreno de juego, la formación, la estrategia o la cooperación entre jugadores lo que facilita la tarea al entrenador. Además del análisis grupal, cada jugador puede ver uno personalizado, y ver la fuerza del tiro, los toques, pases e incluso ver highlights postpartido. Estas nuevas herramientas hacen, no solo que el juego sea más seguro, sino que ayudan a simplificar las tareas del entrenador ya que puede controlar mejor todos los aspectos tanto del juego como del entrenamiento.
Además de los usos de la inteligencia artificial, la creación de nuevos nanomateriales ayuda a todos los deportes indistintamente, con bañadores repelentes al agua, tablas de surf ligeras o raquetas ultrarresistentes. La tecnología está cambiando la forma en la que entendemos el sector deportivo y la forma en la que comprendemos la táctica de un partido, sea cual sea el deporte.
Todas estas nuevas ayudas y herramientas son únicamente el principio, en un futuro se planea incorporar wearables como smartwatches o pulseras inteligentes que permitan al entrenador estudiar más a fondo la actividad de su cliente. Todas estas tecnologías están revolucionando el sector deportivo y haciéndolo más atractivo tanto para inversores como deportistas y espectadores.
Comentarios (0)