- Novedades ›
- Financiación para startups ›
- Ayudas Red.es 2023: ¿Qué es y qué tipo de financiación ofrece?
Ayudas Red.es 2023: ¿Qué es y qué tipo de financiación ofrece?

Algunos de los programas que gestiona Red.es están financiados con recursos procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) entidad que trabaja, entre otros, para lograr impulsar el uso de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información que contribuyan al incremento de la productividad y la competitividad de las empresas.
Mediante Red.es, las empresas que desarrollan actividades de carácter privado pueden acceder a diferentes programas de financiación según las características específicas de la propia actividad. Los principales programas están dirigidos a: la transformación digital de las pymes, la internacionalización de las empresas, la adopción de tecnología Cloud Computing, el turismo y los videojuegos.
Características de la financiación de Red.es
Red.es ofrece a las empresas beneficiarias la oportunidad de acceder a ayudas de carácter dinerario en forma de subvenciones a fondo perdido.
La intensidad máxima a percibir se determinará según el tamaño de la empresa solicitante. Estableciéndose los siguientes límites máximos:
-El 45% del proyecto subvencionable para pequeñas empresas
-El 35% del proyecto subvencionable para medianas empresas
-El 25% del proyecto subvencionable para empresas no PYME.
En todo caso, el presupuesto total de los proyectos presentados, que contarán con un plazo de ejecución máximo de 12 meses, deberá representar un mínimo de 150.000 €. El presupuesto máximo variará en función de la convocatoria: mientras que las ayudas para el desarrollo de la oferta tecnológica basada en inteligencia artificial y otras tecnologías habilitadoras digitales tienen un presupuesto máximo de 3M de euros, la convocatoria de ayudas para el desarrollo de la oferta tecnológica en contenidos digitales sitúa el límite máximo en los 2M de euros. En todo caso, la ayuda deberá suponer un efecto incentivador para la realización de los mismos.
Los costes subvencionables mediante la financiación de red.es son: costes de personal, costes de servicios prestados por personal externo, contrataciones y subcontrataciones, gastos asociados a los informes de auditoría externa, gastos de instrumental y material inventariable y costes indirectos.
Por otro lado, las empresas que así lo soliciten podrán beneficiarse de un pago anticipado correspondiente al 40% del total de la ayuda concedida.
Requisitos
En términos generales, pueden presentarse a la convocatoria de red.es las empresas que cumplan los siguientes requisitos:
-Tener el domicilio fiscal ubicado dentro del territorio español.
-No tratarse de una empresa de naturaleza pública o tener por actividad la gestión de un servicio público.
-No tratarse de agrupaciones de personas físicas o jurídicas, asociaciones o fundaciones.
-No tratarse de sociedades civiles, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que carezca de personalidad jurídica.
-No tener la consideración de empresa en crisis conforme a lo dispuesto en el artículo 2.18 del Reglamento (UE) n.º 651/2014, de 17 de junio de 2014.
-Poder acreditar el efecto incentivador de la ayuda mediante alguno de los siguientes puntos:
-Aumento sustancial del alcance del proyecto o del importe total invertido en el mismo.
-Aceleración sustancial del ritmo de ejecución del proyecto.
Además, los proyectos presentados a la convocatoria para el desarrollo de la oferta tecnológica basada en inteligencia artificial y otras tecnologías habilitadoras digitales, deberán:
-Tratarse de proyectos de desarrollo experimental en un nivel de madurez tecnológico TRL-Technology Readiness Level- 7 u 8.
-Tratarse de proyectos basados en Inteligencia Artificial o Tecnologías Habilitadoras Digitales.
¿Cómo evalúan los proyectos desde Red.es?
La Comisión de Evaluación de los proyectos presentados a la convocatoria de Red.es se regirá por criterios de valoración previamente establecidos. Para poder optar a la ayuda, las empresas deberán alcanzar los umbrales mínimos definidos para cada uno de los puntos evaluados que, en el caso de los proyectos de desarrollo de la oferta tecnológica basada en inteligencia artificial y otras tecnologías habilitadoras digitales, quedan resumidos en:
-Tecnología e innovación: 23/46.
-Grado de innovación: 0/12.
-Calidad y metodología de la propuesta: 0/12.
-Capacidad tecnológica de la empresa en relación con el proyecto: 0/10.
-Colaboración con terceros y gestión de la propiedad industrial e intelectual: 0/12.
-Viabilidad económica y explotación de resultados: 19/38.
-Necesidad del mercado y mercado potencial: 0/10.
-Posicionamiento tecnológico y estrategia comercial. 0/10.
-Plan de explotación e internacionalización. 0/10.
-Viabilidad económica y adecuación del proyecto o proyectos a la capacidad de la empresa: 4/8.
-Impacto socioeconómico: 0/16.
-Impacto sobre el empleo: 0/10.
-Medidas sobre igualdad de género: 0/6.
¿Cuál es el perfil de empresa que puede solicitar ayudas a Red.es?
Red.es ofrece financiación a empresas con proyectos específicos que puedan acreditar el desarrollo efectivo de actividades en estrecha relación con el objetivo de cada convocatoria.
Los proyectos subvencionables de la convocatoria al desarrollo de la oferta tecnológica basada en inteligencia artificial y otras tecnologías habilitadoras digitales deberán consistir en el desarrollo de la oferta de alguna de las siguientes tecnologías habilitadoras digitales:
-Inteligencia artificial: machine learning; deep learning; neural networks.
-Desarrollo de soluciones, aplicaciones o servicios que mejoren la
eficiencia de los servicios sanitarios.
-Internet de las Cosas (IoT).
-Tecnologías de procesamiento masivo de datos e información (Open/
Linked/Big Data).
-Computación de alto rendimiento (high performance computing).
-Computación en la nube.
-Procesamiento de lenguaje natural.
-Ciberseguridad; biometría e identidad digital.
-Blockchain (Cadena de Bloques).
-Robótica.
-Realidad virtual y aumentada, efectos especiales y simulación.
-Micro/nanoelectrónica.
-Impresión 3D y fabricación aditiva.
En el caso de las ayudas para el desarrollo de la oferta tecnológica en contenidos digitales, los proyectos subvencionables deberán consistir en el desarrollo de la oferta de alguna de las tecnologías que permitan el desarrollo de contenidos digitales en alguno de los siguientes ámbitos:
– Puesta a disposición de datos de forma masiva y en formatos reutilizables.
– Tratamiento de datos aplicado a la mejora de la asistencia sanitaria y a las crisis sanitarias.
– Videojuegos.
– Animación digital.
– Música.
– Cine y vídeo.
– Contenidos audiovisuales.
– Publicaciones digitales.
– Publicidad digital.
– Redes sociales.
– Aplicaciones móviles.
Financiación sustitutiva o complementaria
Las empresas beneficiarias de alguna de las ayudas de Red.es no podrán percibir subvenciones otorgadas por entidades externas (Administraciones u otros entes públicos) para cubrir alguno de los gastos subvencionables por la propia convocatoria de Red.es.
Así, el beneficiario de las ayudas deberá, en un primer momento, asumir el 100% del gasto subvencionable. Una vez seleccionadas las empresas beneficiarias, Red.es retornará el porcentaje de cofinanciación que le corresponda.
Una de las alternativas a las que pueden recurrir las empresas beneficiarias de Red.es que necesitan financiación complementaria son las líneas de préstamos participativos ICO (Instituto de Crédito Oficial). En este sentido, el ICO ofrece hasta 10M de euros para empresas que cuenten con una validación de mercado basada en una facturación recurrente, sin requisitos de antigüedad.
Consejos para solicitar ayudas a Red.es
En primer lugar, con tal de no malgastar recursos y aumentar las posibilidades de éxito, conviene revisar que la empresa cumple con los requisitos específicos de cada una de las convocatorias.
Otro punto importante para aumentar las posibilidades de éxito en los programas impulsados por Red.es es la aportación de documentación que acredite de manera efectiva cada uno de los criterios de valoración establecidos. Dicha documentación deberá complementarse con la memoria de justificación del proyecto presentado y con la información económica necesaria para contrastar tanto la viabilidad económica como los datos que la empresa deberá aportar en el formulario de solicitud.
Desde Intelectium, somos expertos en la solicitud y gestión de las ayudas de Red.es. Te ayudamos a valorar la elegibilidad de tu startup para cada una de las convocatorias. Una vez analizada, elaboramos una memoria detallada a través de la cual podemos solicitar y gestionar la ayuda a Red.es. Funcionamos bajo un modelo totalmente orientado al éxito, en el que no cobramos set up fees iniciales para comenzar a trabajar, sino que vamos a riesgo y sólo cobramos si conseguimos la financiación para la empresa. Ponte en contacto con nosotros aquí para recibir asesoramiento experto.
Comentarios (0)