- Novedades ›
- Financiación para startups ›
- Ayudas SODENA 2023: Financiación para startups y pymes de la Comunidad Foral de Navarra
Ayudas SODENA 2023: Financiación para startups y pymes de la Comunidad Foral de Navarra

SODENA cuenta con diversos instrumentos financieros (capital riesgo, líneas de avales, etc.) dirigidos a contribuir al crecimiento económico y a incentivar la innovación y la productividad de las empresas de la Comunidad.
El Capital Riesgo es el principal instrumento financiero de SODENA para abordar proyectos de inversión innovadores o diferenciales, capaces de generar rentabilidad económica y social en el territorio navarro. Consiste en la toma de participación, generalmente minoritaria y con carácter temporal, en el capital de empresas no cotizadas en bolsa.
Capital Semilla Start Up
Mediante el programa Capital Semilla Start up, SODENA invierte entre 100.000 y 400.000 € a través de préstamos participativos, dirigidos a financiar el lanzamiento de productos, la captación de clientes y apertura de nuevos mercados y el desarrollo del capital humano; apoyando, así, la creación de nuevas empresas o empresas de reciente creación y con alto potencial de crecimiento. La participación de SODENA en la empresa, como socio minoritario, tiene una duración de entre 3 y 8 años.
Capital Semilla
Mediante el programa Capital Semilla, SODENA invierte hasta 100.000 € a través de préstamos participativos convertibles en capital, con plazos de devolución de entre 5 y 8 años y un período de carencia de entre 1 y 3 años. El tipo de interés se compone de un tramo fijo (Euribor +3%) y un tramo variable a determinar en función de la actividad y los resultados obtenidos por la empresa beneficiaria. En todo caso, la suma de ambos intereses no podrá superar el 10%.
Capital lanzamiento expansión
Mediante el programa Capital lanzamiento expansión, SODENA invierte en pequeñas y medianas empresas con potencial de crecimiento y cuya necesidad de financiación sea superior a 400.000 €. La participación de SODENA en la empresa, que contará con una representación de entre el 5% y el 45% del capital, tiene una duración máxima de 10 años. La entidad puede complementar la inversión en determinadas empresas mediante la concesión de préstamos participativos convertibles en capital.
Requisitos:
-La empresa beneficiaria deberá estar localizada en Navarra, para el desarrollo efectivo del proyecto.
-El proyecto deberá contar con un equipo directivo cuyos miembros presenten competencias complementarias.
-La empresa deberá aportar un plan de negocio sólido y con perspectivas de crecimiento que sustente el potencial el proyecto.
-El proyecto deberá presentar carácter innovador o diferencial, capaz de generar rentabilidad económica y social.
-Se valorará positivamente que el proyecto se desarrolle en alguno de los sectores alineados con la Estrategia de Especialización Inteligente – Navarra S3 (biotecnología, energía y medio ambiente, agroalimentación y TIC).
Pese a que la actividad principal de SODENA consiste en la participación, minoritaria y temporal, en el capital de las empresas; las empresas de la Comunidad Foral de Navarra pueden beneficiarse también de varias líneas diferentes de avales y financiación que la entidad ofrece para autónomos, emprendedores, pymes, micropymes y grandes empresas implantadas en Navarra.
LÍNEA DE AVALES ELKARGI-SONAGAR
-Objetivo: Apoyar a las empresas y personal autónomo frente a las consecuencias del COVID-19.
-Tipo de financiación: Los autónomos podrán acceder a préstamos de entre 5.000 y 50.000 €. En el caso de las PYMES el importe de los préstamos será de entre 50.000 y 1,5M de euros.
-Condiciones principales de la financiación:
-Las empresas deberán negociar los plazos y el tipo de interés con la entidad correspondiente.
-Los avales de Sonagar, la entidad ofrece una cobertura hasta del 100% del préstamo, con una comisión anual del 0,5 % al 0,65 % y una comisión de formalización del 0,5 %.
-En el caso de Elkargi, el aval ofrece una cobertura hasta del 100 % del préstamo, con una comisión anual del 1 % y de formalización del 0,5 %.
-Beneficiarios: PYMES y autónomos de la Comunidad Foral de Navarra.
-Gastos subvencionables: Activos fijos tanto materiales como inmateriales, circulante estructural para la puesta en marcha, crecimiento y procesos de internacionalización y consolidación.
Desde Intelectium, somos expertos en la solicitud y gestión de financiación pública. Te ayudamos a valorar la elegibilidad de tu startup para la convocatoria. Una vez analizada, elaboramos una memoria detallada a través de la cual podemos solicitar y gestionar la ayuda. Funcionamos bajo un modelo totalmente orientado al éxito, en el que no cobramos set up fees iniciales para comenzar a trabajar, sino que vamos a riesgo y sólo cobramos si conseguimos la financiación para la empresa. Ponte en contacto con nosotros aquí para recibir asesoramiento experto.
Comentarios (0)