Ayudas para mujeres emprendedoras 2025

Ayudas y financiación para mujeres emprendedoras 2025: Principales organismos y las ayudas que ofrecen para mujeres con proyectos propios.

¿Cuáles son las principales ayudas, disponibles durante el año 2025, para mujeres emprendedoras?

A continuación encontrarás información sobre las principales ayudas y líneas de financiación existentes, que fomentan el emprendimiento femenino, y sus principales características.

European Innovation Council

EU Prize for Women Innovators

El Premio Europeo para Mujeres Innovadoras es otorgado conjuntamente por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) y el Consejo Europeo de Innovación (EIC). A través de esta colaboración, el EIT y el EIC están destacando un gran grupo de mujeres innovadoras, ofreciendo más oportunidades para pioneras y brindando modelos a seguir inspiradores para mujeres y niñas en todas partes.

El premio celebra a las mujeres emprendedoras detrás de las innovaciones más revolucionarias de Europa. Se premia a mujeres de toda la UE y de países asociados a Horizonte Europa, cuyas innovaciones disruptivas están generando un cambio positivo para las personas y el planeta.

Desde 2023, el Consejo Europeo de Innovación (EIC) y el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) se han unido para crear un premio más ambicioso y de mayor alcance, con nueve premios en total.

  • Categoría EIC Mujeres Innovadoras: Se otorgan tres premios de 100.000 €, 70.000 € y 50.000 € a las tres solicitudes mejor clasificadas.
  • Categoría EIC Innovadoras Emergentes (Rising Innovators): Se otorgan tres premios de 50.000 €, 30.000 € y 20.000 € a las tres solicitudes mejor clasificadas de mujeres prometedoras menores de 35 años.
  • Premio de Liderazgo Femenino del EIT (EIT Women Leadership Award): Se otorga a mujeres líderes excepcionales de la Comunidad EIT. La ganadora recibe 50.000 €, y dos finalistas reciben 30.000 € y 20.000 €, respectivamente.
  • Beneficiarias: Mujeres, residentes en alguno de los Estados miembros de la Unión Europea, fundadoras o co-fundadoras de proyectos innovadores con más de 2 años de antigüedad.  Para poder optar al premio Rising Innovator, las emprendedoras no deben superar los 35 años de edad.

Neotec Mujeres  Emprendedoras

Impulso de emprendimientos innovadores liderados por mujeres, enfocados en el uso de tecnologías o conocimientos derivados de la investigación, y cuya estrategia de negocio se centra en el desarrollo tecnológico, para la creación de nuevos proyectos empresariales.

  • Tipo de financiación: Subvenciones hasta el 70% del presupuesto de la actuación, con un importe máximo de subvención de 250.000 euros por beneficiario.
  • Beneficiarias: Pequeñas empresas innovadoras lideradas por mujeres.
  • Se debe presentar un presupuesto mínimo financiable de 175.000  para proyectos de 1 o 2 años de duración.

Microbank

Mujeres emprendedoras

Ofrece microcréditos sin avales para mujeres con dificultades de financiación, a través de un convenio entre La Caixa y el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO).

  • Tipo de financiación: Préstamo, sin necesidad de avales, de hasta 25.0000 € con un período de amortización de 6 años más una carencia opcional a 6 meses.
  • Beneficiarias: Mujeres que quieran consolidar o expandir proyectos empresariales iniciados en un período inferior a 5 años o emprendedoras que aún no hayan iniciado su actividad.
  • Requisitos principales: Las beneficiarias deben presentar dificultades (económicas o sociales) para obtener un crédito a través del sistema financiero tradicional. En el caso de las empresas, el capital social y la administración de estas debe corresponder a mujeres en más de un 50 %.

La Cámara de Comercio, quien participa como entidad colaboradora y el Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM)  ofrecen ayuda para mujeres emprendedoras en la tramitación de las solicitudes, así como un programa de acompañamiento, de seis meses de duración, para asegurar la correcta consolidación de los proyectos de todas aquellas que resulten beneficiarias.

Instituto de la Mujer para la Igualdad de Oportunidades

Programa Desafío Mujer Rural

Su objetivo es el de impulsar  y apoyar la competitividad de proyectos liderados por mujeres, en el medio rural. El programa, que desde el año 2016 se convoca anualmente, está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y ofrece formación técnica y asesoramiento personalizado para todas aquellas mujeres emprendedoras que lo necesiten. Además,  las participantes tienen la posibilidad de acceder al Portal de Emprendimiento de la Mujer Rural, una plataforma donde poder comercializar sus productos y donde acceder a toda la información necesaria sobre ayudas, formación, concursos, subvenciones, etc.

El Programa Innovatia 8.3

Nace el año 20211 con la colaboración de la Universidad de Santiago de Compostela para fomentar el emprendimiento femenino y brindar ayudas a mujeres emprendedoras en el ámbito universitario.  El programa, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, ofrece una plataforma de formación para todas aquellas mujeres interesadas en el mundo del emprendimiento científico y tecnológico.

Además, existe la posibilidad de poder participar en el Amadrinanet, un programa de amadrinamiento donde mujeres universitarias con proyectos de  emprendimiento, de reciente creación, reciben el apoyo de otras mujeres con una extensa y reconocida trayectoria en diferentes sectores del mundo empresarial.

Microcréditos sin avales

Esta iniciativa, en el marco del programa PAEM, ofrece la posibilidad de acceso a una micro financiación de hasta 30.000 euros a las mujeres que están pensando en crear su propia empresa o en  promocionar y consolidar una ya creada.

  • No se necesitan avales de terceros de las beneficiarias del Programa.
  • Se conceden con unas condiciones ventajosas.

AWE

Academy for Women entrepreneur

Es un programa de formación, de 3 meses de duración, impulsado por la embajada de Estados Unidos en España.

El objetivo del programa es impulsar el talento femenino, creando redes de apoyo, a nivel nacional e internacional, y dotando de ayudas a las mujeres emprendedoras con la formación y las herramientas necesarias para desarrollar proyectos viables y exitosos.

Aquellas emprendedoras que resulten becadas, tendrán acceso a cinco masterclasses presenciales y al curso online DreamBuilder impartido por la Universidad Thunderbird de Arizona. Además, el programa ofrece premios, que incluyen material audiovisual y horas de mentoría, a los proyectos más relevantes.

  • Beneficiarias: Mujeres con empresas emergentes creadas en los últimos 5 años y mujeres emprendedoras que quieran crear una startup, siempre y cuando tengan desarrollado un mínimo producto viable que poder lanzar al mercado. Para poder optar a las becas, se debe ser residente en España. 

Enisa

Emprendedoras Digitales 2025:

Mediante la línea Enisa Emprendedoras Digitales, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ofrece financiación para favorecer proyectos empresariales liderados por mujeres. Esta ayuda es independiente de la fase en que se encuentre la empresa (crecimiento, consolidación o internacionalización) y del sector que enmarquen.

Gira Mujeres

Programa de Coca-Cola que, en su IX edición, se centra en la educación financiera y el bienestar emocional de mujeres emprendedoras. Ofrece formación y acompañamiento para desarrollar proyectos con impacto social y ambiental.

  • Tipo de financiación: Los cuatro mejores proyectos, seleccionados por un jurado, reciben un capital semilla de 8.000 euros.
  • Beneficiarias: Mujeres residentes en España, de entre 18 y 67 años, empleadas o desempleadas.

Ayudas por Comunidad 👇👇

Cataluña

Programa Inicia

La Agencia de Desarrollo local del Ayuntamiento de Barcelona ofrece apoyo y sesiones de acompañamiento individualizado, a aquellas mujeres que quieran iniciar un proyecto de emprendimiento, para la elaboración de un plan de empresa y la investigación de las diferentes opciones de financiación disponibles, entre otros.

Andalucía

Ayudas para la creación, consolidación y mejora de PYMES

En Andalucía, las mujeres inscritas en los planes formativos de los Centros Vivem tienen acceso a subvenciones para inversiones materiales e inmateriales. El objetivo de las ayudas es que las emprendedoras accedan a los recursos necesarios para poner en marcha o consolidar su proyecto.

Comunidad de Madrid

Programa para asesorar a mujeres rurales en la creación de empresas y facilitar su acceso al mercado laboral

Ofrece talleres y sesiones grupales para desarrollar y consolidar proyectos empresariales liderados por mujeres en zonas rurales del norte de Madrid. ​Este proyecto dispone de un total de 80 plazas gratuitas, y se impartirán cinco talleres online, con tres horas de duración cada uno, con temáticas como el emprendimiento y planificación de negocios, transformación digital y estrategias comerciales, gestión financiera y ventas y marca personal.

Premio Emprendedoras

Convocado por el Ayuntamiento de Madrid, reconoce proyectos innovadores liderados por mujeres, con galardones de hasta 20.000 euros en diferentes categorías, entre las que se incluyen:

  1. Emprendedora madrileña.
  2. Emprendedora de los centros de emprendimiento e innovación del Ayuntamiento de Madrid.
  3. Emprendedora con el mejor elevator pitch.
  4. Emprendedora con el proyecto con mayor potencial de crecimiento y proyección internacional.
  5. Emprendedora con el mejor proyecto en el ámbito tecnológico.
  6. Emprendedora con el mejor proyecto en el ámbito de la denominada economía naranja (industrias culturales y creativas).
  7. Emprendedora con el mejor proyecto en el ámbito de la salud y el bienestar.
  8. Emprendedora con el mejor proyecto en el sector HORECA y Food Tech.
  9. Emprendedora con el mejor proyecto en el ámbito medioambiental.
  10. Emprendedora con el mejor proyecto en el sector STEM.
  11. Emprendedora en retail (venta al detalle o comercio minorista).

Castilla La Mancha

Tarifa Plana Plus

Programa que, con una inversión de 22 millones de euros, permite a autónomos, especialmente jóvenes y mujeres en zonas rurales, reducir sus costes a cero durante los dos primeros años, con posibilidad de extender el apoyo hasta tres años.

Subvenciones para la Implantación del Teletrabajo

Ayudas de hasta 1.200 euros por la conversión de puestos presenciales en telemáticos y hasta 3.200 euros para nuevas contrataciones de teletrabajo, con incrementos adicionales del 20% si el puesto es ocupado por una mujer.

Islas Baleares

Servicio Dona Impuls

El Instituto Balear de la Mujer (IBDONA) subvenciona este servicio de la Cámara de Comercio de Menorca, destinado a asesorar a mujeres emprendedoras en la isla.

Más: https://intelectium.com/ayudas-para-startups/