1. Novedades
  2. Financiación de startups
  3. Ayudas IVACE 2023: Financiación para startups y pymes con base en la Comunidad Valenciana

Ayudas IVACE 2023: Financiación para startups y pymes con base en la Comunidad Valenciana

El Institut Valenciá de Competitividad Empresarial (IVACE), cuenta con diversos programas de financiación dirigidos a startups y pymes valencianas que facilitan, entre otras, la internacionalización y la digitalización de las mismas.
25 junio 2021
·
6 min Leerla

El IVACE trabaja para, entre otros, promover y estimular la competitividad de las empresas de la Comunidad Valenciana y para atraer, promocionar y mantener la inversión (nacional y extranjera) a proyectos desarrollados por startups y pymes valencianas.

 

Createc CV – Subvenciones para la creación de empresas de base tecnológica valencianas

 

-Objetivo: Impulsar el emprendimiento innovador de base tecnológico.

 

-Tipo de financiación: Subvención a fondo perdido de hasta el 70% del presupuesto del proyecto.

La cuantía de la ayuda variará entre:

-30.000 y 100.000 € para empresas con menos de 2 trabajadores o sin facturación durante el año previo a la solicitud.

-30.000 y 175.000 € para empresas con hasta 3 años de antigüedad

-30.000 y 300.000 € para empresas con una antigüedad superior a los 3 e inferior a los 5 años.

 

-Beneficiarios: Pequeñas empresas innovadoras de base tecnológica con sede social o establecimiento de producción ubicado en la Comunidad Valenciana.  

 

-Requisitos principales:

-La ayuda deberá tener efecto incentivador, por lo que los gastos deberán ser posteriores a la solicitud de la misma.

-Se considerarán empresas innovadoras aquellas que cumplan con al menos uno de los siguientes requisitos:

-Poder demostrar que los productos, servicios o procesos a desarrollar serán nuevos y/o mejorados sustancialmente en comparación con el estado del arte de la tecnología del sector correspondiente. Dicho desarrollo deberá llevar implícito un cierto riesgo tecnológico o industrial.

-Poder demostrar que, durante al menos uno de los tres años previos a la concesión de la ayuda, los costes de I+D (Investigación y Desarrollo) representan como mínimo el 10% del total de los costes de explotación.

 

-De la misma manera, se considerarán empresas de base tecnológica aquellas cuya actividad principal cumpla con alguna de las siguientes características:

-Esté centrada en la explotación de productos o servicios que requieran el uso de tecnologías o conocimientos obtenidos a partir de la actividad investigadora de la empresa beneficiaria o de otras empresas u organismos de investigación que le hayan cedido la tecnología.

-Tanto la actividad como la estrategia de negocio esté basada en el dominio intensivo del conocimiento científico y técnico como factor competitivo que posibilite el desarrollo de nuevos productos, servicios o procesos para su introducción en el mercado, excluyendo la consultoría de I+D para terceros.

 

-Evaluación del proyecto: Los proyectos deberán obtener una puntuación mínima de 50 puntos para poder ser beneficiarios de la ayuda. Los criterios de evaluación, junto con los umbrales mínimos, establecidos por IVACE son:

Calidad del proyecto: 19/38

Grado de innovación del proyecto: 0/20

Relevancia del papel de la tecnología y aportación de conocimiento en el proyecto empresarial: 0/10

Coherencia del plan de trabajo mediante la valoración de objetivos, actuaciones, calendario, presupuesto y recursos necesarios: 0/8.

-Viabilidad del proyecto: 16/32

Viabilidad financiera: 0/18

Capacidad del equipo promotor: 0/14

Resultados/Impacto esperable del proyecto: 10/20

Repercusión económica del proyecto: 0/10

Repercusión social positiva de la aplicación de los resultados del proyecto: 0/10

Características de la empresa solicitante: 0/10

Iniciativa empresarial femenina: 0/3

Medidas en materia medioambiental: 0/4

Porcentaje de personas con diversidad funcional: 0/3

 

Innova CV

Subvenciones para impulsar la competitividad de las empresas valencianas a través de la realización de proyectos innovadores.

Dichos proyectos podrán desarrollarse en cuatro actuaciones diferentes: INNOVATeiC, INNOVAProD, INNOVAProC e INNOVAi4.0

 

INNOVATeiC

 

-Objetivo: Apoyo al desarrollo de soluciones innovadoras para terceros en los ámbitos de la información, de la electrónica y las comunicaciones.

 

-Tipo de financiación: Subvenciones de hasta el 45% del proyecto para las pequeñas empresas y de hasta el 35% para las medianas empresas.

Los proyectos beneficiarios de la ayuda podrán solicitar un anticipo de hasta el 75% para las pequeñas empresas y de hasta el 50% para las medianas empresas.

 

-Beneficiarios: Pymes o empresas innovadoras valencianas de reciente creación, con menos de 5 años de antigüedad.

 

-Requisitos principales:

-Los proyectos deberán contar con un presupuesto mínimo subvencionable de 15.000 €.

-La ayuda deberá tener efecto incentivador, por lo que los gastos deberán ser posteriores a la solicitud de la misma.

-La empresa solicitante deberá estar en posesión de certificado electrónico vigente durante toda la vida del proyecto.

-Las inversiones subvencionadas deberán mantenerse inalterables durante los cinco años siguientes al pago de la subvención.

 

-Gastos subvencionables:

-Activos materiales

-Activos inmateriales

-Personal propio

-Contratación de servicios externos

 

-Evaluación del proyecto: Los proyectos serán evaluados en base a criterios previamente establecidos, entre los que se encuentran:

-Calidad del proyecto

-Viabilidad técnica

-Impacto del proyecto

-Características específicas de la empresa

 

INNOVAProD

 

-Objetivo: Apoyo al desarrollo y fabricación de nuevos productos o a la mejora significativa de los ya fabricados por el solicitante.

 

-Tipo de financiación: Subvenciones de hasta el 45% del proyecto para las pequeñas empresas y de hasta el 35% para las medianas empresas.

Los proyectos beneficiarios de la ayuda podrán solicitar un anticipo de hasta el 75% para las pequeñas empresas y de hasta el 50% para las medianas empresas.

 

-Beneficiarios: Pymes o empresas innovadoras valencianas de reciente creación, con menos de 5 años de antigüedad.

 

-Requisitos principales:

-Los proyectos deberán contar con un presupuesto mínimo subvencionable de 15.000 €.

-Los proyectos deberán quedar enmarcados en alguna de las siguientes tipologías: Innovación o innovación derivada de proyectos de I+D anteriores.

– Las empresas deberán tener un mínimo de 2 trabajadores en su plantilla.

-Las actividades desarrolladas deberán quedar encuadradas en los CNAE C10-33.

-Las inversiones subvencionadas deberán mantenerse inalterables durante los cinco años siguientes al pago de la subvención.

 

-Gastos subvencionables:

-Consultoría y asistencia técnica

-Bienes de equipo, moldes y matrices

-Software

-Personal propio

-Patentes/registro propiedad industrial

 

-Evaluación del proyecto: Los proyectos serán evaluados en base a criterios previamente establecidos, entre los que se encuentran:

-Calidad del proyecto

-Viabilidad técnica

-Impacto del proyecto

-Características específicas de la empresa

 

INNOVAProC

 

-Objetivo: Apoyo a proyectos de mejora continua y de puesta en marcha y o readaptación de procesos con criterios de ecoeficiencia.

 

-Tipo de financiación: Subvenciones de hasta el 45% del proyecto para las pequeñas empresas y de hasta el 35% para las medianas empresas.

Los proyectos beneficiarios de la ayuda podrán solicitar un anticipo de hasta el 75% para las pequeñas empresas y de hasta el 50% para las medianas empresas.

 

-Beneficiarios: Pymes o empresas innovadoras valencianas de reciente creación, con menos de 5 años de antigüedad.

 

-Requisitos principales:

-Los proyectos deberán contar con un presupuesto mínimo subvencionable de 15.000 €.

-Los proyectos deberán quedar enmarcados en alguna de las siguientes tipologías: Innovación o innovación derivada de proyectos de I+D anteriores.

-Las empresas deberán tener un mínimo de 2 trabajadores en su plantilla.

-Las actividades desarrolladas deberán quedar encuadradas en los CNAE C10-33 y H49-52.

-Las inversiones subvencionadas deberán mantenerse inalterables durante los cinco años siguientes al pago de la subvención.

 

-Gastos subvencionables:

-Consultoría y asistencia técnica

-Bienes de equipo, sensorización y dispositivos para adaptar procesos

-Software de control de procesos

-Personal propio

 

-Evaluación del proyecto: Los proyectos serán evaluados en base a criterios previamente establecidos, entre los que se encuentran:

-Calidad del proyecto

-Viabilidad técnica

-Impacto del proyecto

-Características específicas de la empresa

 

INNOVAi4.0 

-Objetivo: Apoyo a proyectos de transformación digital integral de nuevas tecnologías o existentes para la empresa.

 

-Tipo de financiación: Subvenciones de hasta el 45% del proyecto para las pequeñas empresas y de hasta el 35% para las medianas empresas.

Los proyectos beneficiarios de la ayuda podrán solicitar un anticipo de hasta el 75% para las pequeñas empresas y de hasta el 50% para las medianas empresas.

 

-Beneficiarios: Pymes o empresas innovadoras valencianas de reciente creación, con menos de 5 años de antigüedad.

 

-Requisitos principales:

-Los proyectos deberán contar con un presupuesto mínimo subvencionable de 30.000 €.

-Los proyectos deberán quedar enmarcados en alguna de las siguientes tipologías: Innovación o innovación derivada de proyectos de I+D anteriores.

– Las empresas deberán tener un mínimo de 2 trabajadores en su plantilla.

-Las actividades desarrolladas deberán quedar encuadradas en los CNAE C10-33 y H49-52.

-Las inversiones subvencionadas deberán mantenerse inalterables durante los cinco años siguientes al pago de la subvención.

 

-Gastos subvencionables:

-Consultoría y asistencia técnica

-Bienes de equipo, hardware, etc.

-Software, licencias, etc.

-Personal propio

 

-Evaluación del proyecto: Los proyectos serán evaluados en base a criterios previamente establecidos, entre los que se encuentran:

-Calidad del proyecto

-Viabilidad técnica

-Impacto del proyecto

-Características específicas de la empresa

 

Actualmente, ambos programas permanecen cerrados. Los plazos para la solicitud de las anteriores ayudas, convocadas por el IVACE , suelen abrirse anualmente durante los primeros meses del año.

 

Desde Intelectium, somos expertos en la solicitud y gestión de las  convocatoria del IVACE. Te ayudamos a valorar la elegibilidad de tu startup para la convocatoria. Una vez analizada, elaboramos una memoria detallada a través de la cual podemos solicitar y gestionar las ayudas IVACE. Funcionamos bajo un modelo totalmente orientado al éxito, en el que no cobramos set up fees iniciales para comenzar a trabajar, sino que vamos a riesgo y sólo cobramos si conseguimos la financiación para la empresa. Ponte en contacto con nosotros aquí para recibir asesoramiento experto.

Más Noticias


Barcelona

Av. Diagonal, 403 2a 4a 08008
T. +34 932 724 640

contacta con nosotros

¡Empecemos!